Es que necesito intentarlo, ¿sabéis?

Es que esas entradas personales que escribes, Miriam, no le interesan a nadie.

Escribes y te dibujas. Te expones. ¿Puedes dejar de hacerte daño?

¿Y si cambias de enfoque y de género? ¿Y si intentas escribir algo más comercial?

¿Y si eres diferente a cómo eres?

Sí, ¿y si te conviertes en otra persona mejor? No puedes seguir siendo así.

No, no puedo. Tenéis razón.

Pero necesito intentarlo, ¿sabéis?

Buscar lo que soy porque, creo, todavía no lo tengo muy claro. Lo bueno es que ya no estoy cansada, ya no me encuentro derrotada ni me arrastro por los suelos del desencanto y la desesperación. Me he vuelto a reencontrar, solo que no de la manera que esperaba. El viaje que estoy llevando a cabo me fascina, en serio. Algún día, os prometo, compartirlo con vosotras porque estoy segura de que os puede ayudar.

Llevo meses haciendo cambios en mí y en mi vida. Por inercia, también está cambiando mi literatura y mi forma de leer. Estoy menos pero estoy mejor. Estoy dejando huecos entre mí y entre mis historias, un escudo de defensa, una distancia prudencial. Tal vez estoy intentando ser inteligente y, tal vez, lo esté consiguiendo. Lo único que sé con certeza es que la tristeza me estaba abrumando demasiado y, poco a poco, me iba apagando como una vela expuesta en una tormenta.

Mi rutina y mi presente no son sencillos. Mi situación profesional y personal es delicada. En ocasiones, sentirme sola y desprotegida me hace querer hacerme un ovillo y desaparecer. O no volver a salir de casa. Ni de la cama. Pero cada día me he esforzado por encontrar un atisbo de luz y salir y continuar. Con una obcecada terquedad. Y tengo que agradecer al grupito de personas que, cada día, con una paciencia deslumbrante, sacaban parte de su tiempo en recordarme por qué estoy aquí.

Sé que mi sentimiento de soledad es injustificado.

Y contándoos un poco más de mis proyectos literarios, cómo os contaba hace unos días en mi Instagram, tengo entre manos una antología en gallego (¡autoría compartida!) y mi próxima novela. Esta última está siendo tratada con mimo y cariño y, además, buscando una casa bonita que quiera darle vida. Pero todo se andará y, espero que más pronto que tarde, os pueda dar una feliz noticia.

Lo sigo intentando.

Espero que os esté gustando esta nueva Miriam. Que me echéis de menos por esta habitación propia tanto como yo a vosotras. Y que tengáis paciencia, que sigáis ahí cuándo el tiempo pase y yo pueda volver a traeros cosas nuevas. Yo, os prometo, que aquí permanezco. Que no dejo de leer novelas de mujeres y comentándolas en A Librería y en HULEMS. Y lo hago por mí, pero también por vosotras.

Hablando de mi novela (qué bonito será poder deciros el título), os adelanto que gran parte de la trama se ambienta en Melilla. Que me voy a ir unos días a refugiarme allí entre sus calles, sus mares y sus gentes. Que pensaré en ella y pensaré en vosotras. En ese rincón del mundo dónde siempre vuelvo a nacer.

¿Nos leemos?

 

Photo by Brian Patrick Tagalog on Unsplash


Aprovecho para recordaros que hemos grabado un nuevo podcast en el que hablamos de Las Mujeres que Rompen el silencio. Contamos con dos entrevistas muy importantes: una charla extensa con Tensi de Lecturafilia en la que hablamos de María Fornet, Tránsito Editorial, Dos Bigotes y Alpha Decay. Y también, una entrevista con la editora jefa de la editorial Crononauta, Elena Lozano.

ESCÚCHANOS EN

IVOOX

LEKTU

iTUNES

SPOTIFY

2.jpg

 

 

 

Anuncio publicitario

12 Comentarios

  1. ¡Me encanta leerte! Cuídate mucho y quiérete más.

    Besos primor.

    1. Muchas gracias, María. Intento quererme, de verdad 🙂

  2. ELisa dice:

    Mira yo no te conoceré mucho pero escuchándote por el podcast lo último que pensaría es que eres una mujer cansada y triste.Quien te lea y después te oiga podría esperar a alguien seria,sosa pero se llevaría una agradable sorpresa al comprobar que tienes mucho sentido del humor y que cuando el tema te apasiona te embalas hablando con entusismo.La tristeza es mala compañía que te puede llevar a algo peor así que me alegro mucho del giro que estás dando a tu situación¡bendita terquedad!.A mi la nueva Miriam me gusta mucho porque sé que es mejor,que está mejor.
    Y no me puede hacer más ilusión lo que cuentas de tu próxima novela.El tiempo se nos va a hacer muuuuy largo hasta que la tengamos en casa.
    Descansa y que te mimen en Melilla 😉

    1. Te he dicho infinidad de veces lo generosa que eres con tus comentarios, mi querida Elisa. Muchas gracias. Hay muchas ‘Miriam’. Pero, es importante mantener a flote a esa que le gusta el entusiasmo y la literatura, ¿no?

      Muakis.

      1. Elisa dice:

        Todas esas «Miriam» forman a la Miriam que vemos.Y todas aportan algo pero tú decides con la que te llevas mejor,con la que estás más a gusto.Un abrazo y otro muakis para ti.

  3. Esther Morera dice:

    Nos gusta la nueva Miriam, la versión anterior, la que aún está por descubrir, la mezcla de todas… si puedo elegir, me quedo con cualquier Miriam que sea feliz, que se sienta bien consigo misma.

    Pero eso por ti. Yo te valoro también cuando luchas, cuando buscas, incluso cuando sientes que has caído. Aprecio cada una de las facetas de ese cristal complejo y brillante que te hace ser tú. Pero, claro, deseo que seas feliz. Aunque los ratos en que no le eres no te restan ni un ápice de valía a mis ojos.

    (Me explico fatal, pero sé que tú me entiendes…)

    1. Eres una luz que alguien ha puesto en mi camino, Esther. No tengo otra forma de verlo.

  4. Leo dice:

    A intentarlo se ha dicho!

  5. Creo que esto sólo puede llegar al mejor de los puertos, Miriam. Me alegro de todo.

  6. Ana dice:

    Mi querida Miriam:
    Siempre. Siempre. Siempre hay que intentarlo. Intentar seguir adelante. Intentar cambiar aquello que nos hace daño. Intentar seguir luchando por lo que somos, por lo que queremos, por lo que necesitamos ser. Intentar dejar atrás esos momentos agriosy conseguir alcanzar la dicha, aunque sea en dosis pequeñitas.
    Pero sigue siempre buscando ese pequeñito motivo que te de alas para reencontrarte contigo misma y estar bien, tranquila, en paz.
    El camino no es fácil. Nadie dijo que lo fuera. Pero nadie mejor que tú sabe que al final no hay mayor recompensa de la de ver con tus propios ojos el objetivo conseguido, la meta soñada y el cambio asimilado. No dejes de ser nunca quien eres y de luchar por lo que quieres tanto en lo personal como en lo profesional. Personas como tú, con esa fuerza, con esa pasión por ser feliz, con esa garra y con esa personalidad tan arrolladora (positivamente hablando) se merecen alcanzar las cumbres más altas de la felicidad y el bienestar, así que, adelante. Nunca hacia atrás.
    Los que te conocemos bien, sabemos que hay momentos en los que necesitas tener tu propio momento, tu propio espacio, tu tiempo para volver con más fuerza, así que, no te preocupes que aquí seguiremos esperándote.
    Ahora solo piensa en tí porque es ese momento. El momento de pensar solo en tí.
    Un abrazo enorme.

  7. Alberto Mrteh dice:

    A mí me encanta leer cómo te expones. Es lo que más me gusta de tu estilo.
    Ánimo.
    Alberto Mrteh (El zoco del escriba)

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s