Crónica de la presentación de Misteria en Madrid

El 16 de marzo Madrid se llenó de sueños jóvenes y de sororidad. Podéis permitirme usar estas dos palabras para hablar de la presentación del I Premio Misteria, que tuvo lugar en el Café Libertad 8, en el corazón del precioso barrio de Chueca.

WhatsApp-Image-2019-03-20-at-22.20.36.jpeg

CRÓNICA DE LA PRESENTACIÓN DE “MISTERIA”

Ninguna de las ocho autoras nos conocíamos en persona, por lo que en un primer momento los nervios y la rareza estaban asegurados. Sin embargo, y tal vez porque todas teníamos en común el sello de #MujeresEnLaLiteratura, bastaron un par de minutos para rodearnos del calor, del compañerismo y de la ilusión. Además, la presencia del equipo tan cercano y profesional de LES Editorial nos facilitó las cosas.

Noelia Gómez se encargó de colocar la puesta en escena y de que estuviéramos lo más cómodas posible. También la presencia de Thais Duthie, autora de la editorial y organizadora de los eventos, fue de gran ayuda. Y, por supuesto, ahí estaba Bárbara Guirao, la editora a los mandos de este precioso proyecto que enseguida nos infundió ánimos y nos explicó cómo iba a funcionar.

Pero lo esencial era que, sin más, fuésemos nosotras mismas.

WhatsApp-Image-2019-03-20-at-22.21.34-1080x675.jpeg

Comenzamos con la lectura de un fragmento del relato ganador Bajo la tierra de Teresa Gispert, a continuación cada una de las autoras presentes tuvimos nuestros minutos de gloria para presentar nuestras historias. Raquel Arbeta nos habló con la frescura que la caracteriza de su texto Crimen carmín; yo misma tuve el gusto de explicar lo que disfruté de ambientar A Raíña en mi Galicia natal; Adriana García Ramos definió de dónde surgió y cómo su historia Solo la muerte puede matarmeTeresa Gispert (la ganadora) explicó que Bajo la tierra nace de uno de esos pueblos donde nunca pasa nada y, además, encomió la gran labor de la editorial (algo que, sin duda, todas secundamos); Alba M. Vila habló de dónde nació esa peculiar y preciosa historia de Ónix y ámbar que se alzó como finalista; a continuación, Haizea M. Zubieta resumió por qué eligió el círculo polar antártico para ambientar su relato CírculoElena Romero Bonillala más jovencita, explicó por qué decidió titular su composición Un buen hombre y romper, así, con la tónica de la temática de manera simbólica; Marina Tena, autora de A, de anónimo, nos confesó si sería capaz de matar.

Toda esta charla estuvo muy bien dirigida por Bárbara que, además, nos hizo una pregunta a cada una y tuvo el detalle de hablar de los relatos de las autoras que no habían podido asistir. También tuvo lugar un breve coloquio sobre la importancia de las mujeres lesbianas en las novelas negras.

WhatsApp-Image-2019-03-20-at-22.08.29.jpeg

Lo más bonito de todo fue ver que a pesar de ser tan diferentes entre nosotras, y que expresábamos nuestra literatura de manera muy dispar, todas teníamos el foco en un objetivo común que ha convertido este Premio Misteria en una experiencia tan enriquecedora: la necesidad de la visibilidad de mujeres LGBT+ en nuestra literatura.

Cabe decir que aquel emblemático local de Madrid estaba a rebosar. Amigas, familiares, curiosos y lectoras fieles nos arroparon con un respetuoso silencio, acompañándonos en las carcajadas y, además, nos regalaron más de un aplauso que fue muy bien recibido. Aquello fue una muestra crucial de que la decisión de LES Editorial por apostar por una antología de relatos de género negro protagonizados por nosotras fue más que acertada.

WhatsApp-Image-2019-03-20-at-22.23.01.jpeg

Para finalizar, tocó afilar nuestras plumas y firmar, todas juntas, todos esos Premios Misteria hechos con tanto mimo, ilusión y cariño. Por mi parte, me quiero quedar con ese momento: las ocho, apelotonadas en una mesa, firmando sin parar y compartiendo charlas, risas y emoción. Realmente enriquecedor.

Podéis adquirir vuestro ejemplar de Miseria en la página web de Les Editorial y en los puntos de venta

Anuncio publicitario

3 Comentarios

  1. marta catala dice:

    Os veo en forma. Fantástico!

    1. Muchas gracias, Marta 🙂

  2. Alberto Mrteh dice:

    Se nota que fue una presentación de lo más agradable y que la disfrutasteis.
    Es un placer leerte.
    Alberto Mrteh (El zoco del escriba)

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s