Relato #NadaClásico «La soledad es fea. Y tú no lo eras» con Ménades Editorial

Estoy quejándome yo últimamente de cierta sequía inspirativa. Pero en realidad lo que estoy atravesando es otra etapa más desencanto y cansancio. Creía yo, ilusa de mí, que después de atravesar la crisis pandémica excepcionalmente bien, iba a seguir de este modo.

Tampoco me viene mal, quiero decir, descansar un poco de las letras. Estoy a la espera de la próxima vida de mi novela en gallego y reditando Marafariña. Pero de estas historias os hablaré cuando toque, letraheridas.

Relatos para mantenernos vivas

Los relatos son el deporte diario de cualquier escritora. Cuando una novela se atraganta, o los proyectos literarios a largo plazo se retrasan, escribir historias cortas nos puede ayudar a avivar la chispa. También, es una manera honrada de contactar con editoriales y darnos a conocer. Las que estáis empezando en esto: nunca subestiméis el poder de la narrativa corta.

Por eso estoy feliz de formar parte de la Convocatoria de Ménades Editorial: Relatos nada clásicos. Clásicos nada visibles. Ya hacía tiempo que tenía ganas de poder algo con estas valientes editoras. Unirme a proyectos tan plagados de activismo y feminismo es una de mis absolutas prioridades.

He aportado mi granito de arena con el relato que titula este post: La soledad es fea. Y tú no lo eras, que sin más dilación podéis leer pinchando aquí.

No os voy a contar qué clásico decidí interpretar porque considero que podéis adivinarlo en seguida. Y ahí está la gracia. Y la importancia.

Y necesito vuestro apoyo y ayuda si creéis en mí y valoráis mi trabajo. Los mejores relatos serán publicados en una antología en formato físico que se publicará a finales de este año. Me encantaría que mi relato formara parte de la misma. Así que leedlo y dadle mucho amor. Compartidlo si os ha gustado.

Y, por favor, leed también el resto de compañeras en un proyecto tan bonito.

Anuncio publicitario

2 Comentarios

  1. Ana dice:

    Mi querida Miriam:
    Es curioso como, en ocasiones, la inspiración decae y buscamos incansablemente esas musas que nos devuelvan otra vez a nuevas letras, a nuevos proyectos.
    Me encanta que hagas referencia a los relatos cortos porque, en mi opinión, creo que son el inicio en muchas ocasiones de grandes novelas. Con el relato corto se entrena, se cultiva la narrativa para posteriormente – cuando las musas deciden quedarse un largo tiempo – crear novelas mágicas.
    Te felicito por ese nuevo proyecto que seguro que te aportará mucho y hará que tus letras sigan creciendo.
    Sigue leyendo. Sigue escribiendo. Sigue creando historias.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s