Ya está a la venta Inflorescencia

Inflorescencia_portada_kindle.jpg

 

A principios de mayo anuncié la autopublicación de mi próxima novela con este honesto y sincero post, plagado de «fracasos» pero, también, de ilusiones. A finales del mes de las flores, por fin, hacía público el título y la portada de la obra, que tuvo una acogida cálida y tierna por vuestra parte, de la que no podía sentirme más feliz. Y, como último paso, os regalaba un capítulo inédito de la novela con la preciosa ilustración de Gemma que, no está de más, recordar aquí:

31408111_10213138635033885_7202169403838824448_n

Ruth y Olga llevan esperando casi tres años a volver a Marafariña, a ver cómo florencían los campos de esa espesura, para intentar recuperar la fe, la confianza o una parte de lo que el pasado les ha negado. Y yo, junto a ellas, mis mejores amigas, he estado ahí, paciente, mimándolas, cuidándolas, regándolas, haciéndolas crecer. Y durante los años que duraron estas páginas, me gusta decir que las tres (y yo en un segundo plano) compartimos una sororidad que, ahora, espero que vosotras sintáis en las páginas de Inflorescencia que ya está, ahora sí, a la venta.

Y, tal y como ocurrió con Todas las horas mueren, esta obra participará en el Premio Indie de Amazon de este año. Así que me gustaría que me ayudaséis a que estas flores brillaran más que nunca. ¿Cómo? Adquiriendo la novela y dejando vuestra sincera opinión en su ficha de Amazon y en Goodreads. Y, también, que le habléis a vuestra familia, a vuestras amigas, a todo el mundo, de ella. Tal vez así, entre todas, sepamos hacerla brillar.

Y sin más dilación, os vuelvo a recordar la sinopsis oficial y los enlaces de compra más abajo:

Una buena nueva guiará la vida de Ruth de vuelta a una Marafariña que luce sola. Lo que ella no podría imaginarse después de la catástrofe del Prestige, era encontrarse que luciría una espesura blanca. 

Han pasado años desde que abandonó la libertad y su ser de esas tierras, pero tal vez nunca son demasiados cuando se acerca al tintineo hipnotizante y fresco del río, cuando se enfrenta ante la iglesia tapiada de recuerdos o cuando alcanza la inmensidad de la playa. 

Nunca es demasiado tarde cuando la tierra todavía es capaz de florecer.

“Las flores mismas han aparecido en la tierra, el mismísimo tiempo de la poda de las vides ha llegado, y la voz de la tórtola misma se ha oído en nuestra tierra” (El Cantar de los Cantares 2:12)

Enlace de compra ebook kindle por 3,50€

Enlace de compra ejemplar físico por 16,00€

Visita aquí la ficha en Goodreads de las novelas

Y nada más, flores mías, espero que me contéis vuestras primeras impresiones. Que las páginas os abracen, que os encuentren y vosotras las encontréis. Yo, mientras tanto, estaré aquí, a un lado, dejando que Ruth y Olga sean las auténticas protagonistas de esta historia.

 

 

 

Anuncio publicitario

6 Comentarios

  1. Ale dice:

    Ay Miriam, me he llevado una sorpresa con Inflorescencia, pero la sorpresa no ha sido para bien. Uno de los mayores temores que tenía era que la secuela me arruinara Marafariña como estaba en mi mente y es eso lo que ha hecho Inflorescencia con las pocas páginas que llevo y que me impedido poder continuar con la lectura y eso Miriam es porque es doloroso, sí doloroso saber que Ruth se caso con Jaime y que espera un hijo con alguien que no ama y que ni siquiera es un ser humano minimamente decente, ser al que va a estar atada para siempre a causa de aquel bebé. Tampoco entiendo -ni acepto- que Ruth no haya tenido fuerzas para luchar por sí misma, que no haya sido valiente o tenido el mínimo respeto para darse su lugar y buscar su propia felicidad y que lo haga motivada por esa pequeña personita en gestación ni siquiera por Olga, el gran amor de su vida, sino por alguien externo. Eso duele Miriam, duele mucho 😦

    1. Hola, Ale. La verdad, entiendo que digas eso y entiendo que resulte dolorosa esa lectura inicial. No obstante, te animo a continuar con la lectura (si te apetece) porque tal vez el desenlace de la historia pueda… no sé, «aliviarte» un poco.
      Un abrazo.

    2. Perdón por la intromisión, pero creo que la trama inicial no podía ser otra. Aún no he leído «Inflorescencia», pero me parece de lo más razonable y coherente que Miriam se case con Jaime y tengan un hijo. ¿Te puedo preguntar por qué esperabas otra cosa? Sin eso creo que es imposible un desenlace feliz entre Miriam y Olga (que no sé si lo habrá, pero quiero pensar que sí). Un abrazo.

      1. Muchas gracias por comentar 🙂

  2. Alberto Mrteh dice:

    Me parece un triunfo que hayas llegado hasta aquí y espero que el recorrido del libro sea espléndido.
    Mucho ánimo.
    Alberto Mrteh (El zoco del escriba)

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s