Nueva reseña para ‘Marafariña’

Poco a poco voy retomando el ritmo después de las vacaciones y la boda, y sigo buscando cuál es la mejor manera de llegar a todos vosotros, mi familia. Y también a nuevos y potenciales lectores.

Desde que empecé con esta nueva web, exclusivamente enfocada a mi figura como autora y a mis obras, me he limitado a compartir una entrada personal cada miércoles. En las otras secciones podíais encontrar información sobre nuevas colaboraciones en otras webs, así como las reseñas que iban surgiendo de mis novelas publicadas actualmente, Marafariña y Todas las horas muerenpero no eran noticias que actualizara en el blog principal.

Lo cierto es que la cantidad de personas que leéis semanalmente esta página habéis crecido más de lo que cabía esperar, también los que estáis suscritos al portal y podéis recibir cada una de las nuevas entradas en vuestro e-mail.

Es hora de seguir abriendo la puerta.

Y aunque ya hace más de dos años que Marafariña se publicó, siguen llegando reseñas de la misma. Y la última que he recibido ha sido tan especial que no he podido contener el ansia de compartirla dedicándole un post único en este lugar (aunque también podéis acceder a ella en la sección correspondiente), práctica que llevaré a cabo a partir de ahora (a no ser que me digáis lo contrario…) y que, además, os ayudará a descubrir nuevos espacios literarios a tener en cuenta.

Se trata de la crítica realizada por Susana, del portal Libros Susther, que os invito a visitar pinchando en este enlace. Casi se me saltan las lágrimas al leer su generosa honestidad y la tibieza como, en un momento tan indicado, resucita la historia de Olga y Ruth.

Os dejo las partes que más me han gustado:

¿Tan bueno es Marafariña? Solo os digo que si tuviera una editorial (uno de mis sueños más inalcanzables) lo publicaría sin dudarlo.

Es de agradecer que aquí se haga hincapié en el amor, natural, libre y sin tapujos, entre dos chicas que se quieren. Olga ha tenido relaciones con mujeres y no le supone ningún problema; Ruth se enamora de ella y, por su parte, acepta lo que es sin darle más importancia que las consecuencias que ese amor tendrá en su complicado círculo. A mi modo de ver es una óptima manera de normalizar lo que es normal.

Incluso para recalcar lo que menos le ha convencido:

Algunos párrafos eran tan largos y describían con tanto detalle un bosque, una playa o los sentimientos de la una por la otra que no he podido evitar leer unos pocos fragmentos en diagonal.

En fin, otro gran impulso de energía de cara a la publicación de la secuela. Mientras tanto, si no la has leído, recuerda que podéis adquirirla en Amazon y en Lektu. Y, si ya lo has hecho, estaré encantada de que me dejes tu opinión en estos portales o en Goodreads.

¡Gracias por leerme!

Anuncio publicitario

4 Comentarios

  1. sustherlibros dice:

    ¡Muchísimas gracias por tus cariñosas palabras y por compartir nuestra reseña! No sabes la ilusión que nos ha hecho encontrarnos esta entrada…
    Esperamos con muchas muchas ganas esa secuela de Marafariña, nos dejaste con la miel en los labios con ese final… 🙂

    1. Miriam Beizana dice:

      Gracias a vosotras, por ayudarme a encontrar motivos para seguir escribiendo 🙂

  2. Alberto Mrteh dice:

    Felcidades. No me extraña que estés emocionada.
    Alberto Mrteh (El zoco del escriba)

    1. Miriam Beizana dice:

      Gracias, Alberto 🙂

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s