Relato #NadaClásico «La soledad es fea. Y tú no lo eras» con Ménades Editorial

Estoy quejándome yo últimamente de cierta sequía inspirativa. Pero en realidad lo que estoy atravesando es otra etapa más desencanto y cansancio. Creía yo, ilusa de mí, que después de atravesar la crisis pandémica excepcionalmente bien, iba a seguir de este modo.

Tampoco me viene mal, quiero decir, descansar un poco de las letras. Estoy a la espera de la próxima vida de mi novela en gallego y reditando Marafariña. Pero de estas historias os hablaré cuando toque, letraheridas.

Relatos para mantenernos vivas

Los relatos son el deporte diario de cualquier escritora. Cuando una novela se atraganta, o los proyectos literarios a largo plazo se retrasan, escribir historias cortas nos puede ayudar a avivar la chispa. También, es una manera honrada de contactar con editoriales y darnos a conocer. Las que estáis empezando en esto: nunca subestiméis el poder de la narrativa corta.

Por eso estoy feliz de formar parte de la Convocatoria de Ménades Editorial: Relatos nada clásicos. Clásicos nada visibles. Ya hacía tiempo que tenía ganas de poder algo con estas valientes editoras. Unirme a proyectos tan plagados de activismo y feminismo es una de mis absolutas prioridades.

He aportado mi granito de arena con el relato que titula este post: La soledad es fea. Y tú no lo eras, que sin más dilación podéis leer pinchando aquí.

No os voy a contar qué clásico decidí interpretar porque considero que podéis adivinarlo en seguida. Y ahí está la gracia. Y la importancia.

Y necesito vuestro apoyo y ayuda si creéis en mí y valoráis mi trabajo. Los mejores relatos serán publicados en una antología en formato físico que se publicará a finales de este año. Me encantaría que mi relato formara parte de la misma. Así que leedlo y dadle mucho amor. Compartidlo si os ha gustado.

Y, por favor, leed también el resto de compañeras en un proyecto tan bonito.

Anuncio publicitario

Selecciono relatos de amor con David Pierre para Pluma de Cristal

Las cosas a mi alrededor parecen querer ayudarme y empujarme a convertirme en esta Mujer Nueva. Y es que mi cabeciña de escritora bulle con ideas y proyectos que no paran de aparecer delante. Esto me ayuda a estar activa, a mantenerme en esa faceta de mí que más me gusta y me llena. Y me mantiene viva: la literaria, la del amor por las letras. La que en realidad soy, en definitiva.

Además, he desarrollado la buena costumbre de rodearme de personas de luz, a las que quiero, y me quieren. Y mantienen mi corazoncito rodeado de calor y cariño. Una de estas personas, la más especial, la de siempre, mi gran hermano literario es David Pierre. Como sabéis, con el co-dirijo el portal web A Librería y la mayor parte de mis sueños. Es él el que me ha arrastrado hasta aquí.

Y es que, junto con él, formamos parte del jurado de recepción de los relatos de la antología El Primer Amor convocada por la editorial Pluma de Cristal:

2s.JPG

¿Qué clase de relatos buscamos?

Buscamos relatos que reivindiquen la importancia del género romántico y que, al mismo tiempo, sean capaces de adaptarlo a los nuevos tiempos. Que viajen más allá de géneros, de singularidades y de tópicos. Buscamos amor libre, con visibilización LGTBQ+ y con absoluto respeto. Y, por supuesto, queremos relatos románticos con un claro enfoque feminista. El contenido erótico también se admite, pero no como género principal.

Podéis consultar las bases al completo en la web de Pluma de Cristal y contactar conmigo o con David si tenéis alguna duda. Solo me queda que afiléis vuestras plumas, entreguéis vuestros corazones y escribáis como tan bien sabéis hacerlo… ¡A enamorarnos!

 

¡Y voy a estar en Barcelona!

Si sois de esa ciudad y queréis verme, el sábado 23 a las 18.30h voy a estar presentando junto con mis compañeras y la editorial la antología de relatos Actos de Fe (que incluye mi relato DOR) en la Tienda japonesa de Eikyō. ¿Nos vemos?