Entrevista en El Comarcal de La Voz de Galicia: «Me costó mucho aprender a escribir sin sufrir»

Con motivo de la publicación de mi primera novela con sello editorial, La herida de la literatura (Les Editorial, Septiembre 2020), me han hecho una entrevista en el suplemento El Comarcal del periódico La Voz de Galicia.

Hacía años que no tenía el placer de aparecer en esta publicación, concretamente, desde que en 2015 había presentado mi opera prima Marafariña (actualmente descatalogada) en mi pueblo natal, Carballo.

Muchas cosas han cambiado desde entonces. Esa autora joven e inexperta, que se retorcía los dedos y creía que no había otra forma de escribir que no fuera llenándose de dolor, ha quedado atrás. Ahora, ya con más años y más serenidad, considero que la literatura se ha convertido en algo que me ha otorgado madurez, paz mental y diálogo interior.

En la entrevista podéis conocer más detalles sobre mis rutinas, sobre a qué dedico en realidad mi tiempo y cuáles son mis ambiciones (cada vez menos ambiciosas, pero también más alcanzables).

Y no me quiero enredar más, aunque me encanta pasarme por aquí a saludaros y a deciros que os agradezco enormemente vuestro apoyo, letraheridas. Estar cerca de una autora pequeña no es sencillo, tenéis mucho valor.

Muchísimo. Más del que yo tendré jamás.

Podéis adquirir la novela en la página web de Les Editorial, Amazon, La Casa del Libro y en vuestra librería favorita.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s