Ayer la presentación de La herida de la literatura fue muy intensa. ¿Ah? ¿Qué no sabéis de que presentación os hablo? Pues eso tiene fácil solución. Volvimos a unirnos el equipo inicial de Café Librería para emitir un directo a través del canal de Twitch del portal para presentar mi última novela, dentro de esta realidad tan extraña que estamos viviendo. Nos quedó una preciosa charla de 60 minutos, en los que tuve la oportunidad de explayarme con calma sobre tantas y tantas capas que tiene la historia de Melancolía, Letra, Septiembre y Helga.
¡Podéis ver la charla completa en diferido pinchando aquí!
En ella he ahondado por primera vez desde que salió esta novela en el concepto de la ‘propia herida’. Abrimos un debate: ¿qué es lo que provoca esa supuesta enfermedad a las mujeres que escriben? ¿es la literatura en sí? ¿o escriben precisamente porque ya existía ese dolor?
Os animo a ver la presentación. También, si no lo habéis hecho, a leer La herida de la literatura y comprender todos los matices que abraza. Si ya la tenéis, no olvidéis dejarme un comentario en Goodreads, Amazon y donde se precie. Os estaré eternamente agradecida.
Y si queréis seguir sabiendo más, letraheridas mías, os dejo también por aquí en enlace a mi intervención en la atípica pero especial Hispacon 2020 (en la que, por cierto, nuestro Café Librería quedó finalista en los Ignotus). Con Conchi, Silvia y Manuel, hablamos sobre ambientación autóctona en la literatura de género:
Como veis, y a pesar de los tiempos convulsos y aislados que vivimos, la literatura sigue formando parte de nuestro presente. Y uniéndonos. Recordemos siempre que juntas y acompañadas el camino es mucho más sencillo de elaborar. Aunque este sea largo y todavía nos quede mucho por mejorar.
Y, la Gira de La Herida sigue su curso. Este sábado 21 de noviembre estoy invitada en la cuenta de Instagram de @LibrosConChispa. Podréis vernos en directo hablando de literatura, de mujeres y respondiendo a vuestras preguntas. ¡Nos vemos a partir de las 19.00h!
Photo by Rhema Kallianpur on Unsplash