A veces, cuando veo lo que he escrito me pregunto cómo lo he hecho.
Así empieza la breve entrada que he preparado para el #LeoAutorasOct en el blog de mi amiga y compañera de letras Tensi en el que me ha pedido que escribiera sobre el proceso creativo. Lo he contado todo allí (o no he contado nada), que está muy relacionado, además, con la publicación de mi última novela La herida de la literatura.
Podéis leer la entrada completa pinchando aquí. Espero que la disfrutéis y no olvidéis seguir a Lecturafilia muy de cerca. Es una de las pocas creadores de contenido enfocada en la literatura intimista y feminista de manera genuina e independiente que quedan vivas por estas redes tan bullantes.
Entrevista en el podcast PaisajeLiterario
Hoy, tamién, comparto la primera entrevista en formato podcast que me hacen con motivo de la publicación de la novela. Me he sentado Gustavo y Loly a hablar y he disfrutado en la que, quizás, es una de las charlas literarias y personales más estimulantes que he llevado a cabo en mi carrera como escritora.
Ellas al otro lado del charco y yo en casa. Llueve afuera, está la habitación (propia) llena de libros y mi gata duerme en un rincón del escritorio. Mientras hablamos de las novelas que me han traído hasta este momento, los relatos, los miedos. Lo que hay de verdad en esta historia y, sobre todo, lo que hay de mentira.
Podéis escuchar la entrevista completa en Spotify pinchando aquí. Espero que la disfrutéis. Poneos cómodas y, por favor… ¡contadme!
Y, por si fuera poco, hoy también se publica una de las primeras reseñas de la novela. Y lo hace en el espacio de Café Librería. Mi amiga y compañera de letras Silvia, que fue una de las lectoras cero de este proyecto, habla largo y tendido sobre la historia de Melancolía. Creo que es una buena manera de que conozcáis más detalles sobre este libro.
Miriam Beizana crece, mejora y evoluciona y sus letras con ella, pero algo del alma de Marafariña sigue ahí. Algo de su verde se cuela entre las calles sucias. Esa prosa tan hermosa que duele sigue siendo su sello personal. Su agudo toque nos hace vivir lo narrado con intensidad y describe incisivamente los sentimientos. Pocas historias me han atrapado de esta manera. Ni me han herido tanto, con esa saña de la literatura. Ese daño que nunca se cura porque nunca soy quien lo deja reposar. Y Melancolía tampoco.
Espero que lo disfrutéis. Me encanta empezar la semana con literatura, literatura, literatura.
Poneos cómodas, letraheridas. Feliz lunes y felices letras.
PODÉIS ADQUIRIRLA EN LA PÁGINA WEB DE LA EDITORIAL Y EN VUESTRA LIBRERÍA HABITUAL
ISBN: 978-84-17829-18-6
Páginas: 326
Formato: 14 x 21,6 cm
Encuadernación: Rústica con solapas
Peso: 400 gr
>>Descarga el primer capítulo
>>Descarga la ficha de prensa
PVP papel: 16,95 € IVA Inc.
PVP eBook: 5,99 € IVA Inc.