Lo sé, lo sé. Este blog se actualiza los miércoles y también sé que desde que tengo la costumbre de contaros mis novedades también por aquí, además de en mis Redes Sociales (donde os invito a seguirme, en Facebook, Twitter e Instagram) estoy abriendo mi casa más de la cuenta… ¡Pero os prometo que no es a propósito! (aunque sé que os gusta tanto como a mí vernos más a menudo).
El motivo de esta actualización es que, como podéis percibir, he modificado el diseño de mi página web para hacerla más visual y resumir un poco mi contenido añadiéndole una portada. Pelearme con wordpress ha merecido la pena, ya que hace mucho tiempo que tenía ganas de darle un lavado de cara a mi casa, para que estuviera más vistosa para vosotros. Además, hay que empezar a prepararse para lo que se avecina, ¿no?
Pero no solo eso (por favor, no os vayáis todavía). Y es que de manera tan altruista y desinteresada como siempre, Gemma Martínez ha diseñado un logo. ¡Sí, tengo un logo por fin! (otro pasito más hacia mi marca personal).
La imagen que ha diseñado para representar este espacio es, en realidad, un escaparate poético de las historias que han formado parte de mi literatura durante estos años: una hoja (Marafariña), un reloj (Todas las horas mueren) y una flor violeta… Espera, espera, ¿una flor violeta? ¿Y eso?
Tal vez se avecinan esos cambios de os que tanto os he hablado. Tal vez están cerca, muy cerca.
¿Qué os parece? ¿Os gusta este nuevo enfoque? ¿Hay ganas de saber qué se esconde tras esa flor violeta?
¡Ah! Y no quiero irme sin antes deciros que, además, mis queridos Gemma y David ha iniciado una locura fantástica. Se trata de un juego de cartas llamado Indie Wars que os explican estupendamente en este post en su sitio web. Y no puedo dejar de mostraros mi avatar (que es, por cierto, ideal para este Halloween):

¡Gracias por leerme de nuevo! ¡Que tengáis un fantástico inicio de semana!
Me encanta el logo. ¡Es perfecto para ti! Enhorabuena también para Gemma, que ha captado la esencia de tu historia con una sensibilidad exquisita. Y el avatar, ¡chulísimo!
¡Muchas gracias, Esther! No te imaginas las ganas que tengo de que conozcáis mi próxima novela 🙂
Me encanta el nuevo diseño de tu página y el logo también. ¡Y muchas gracias por la mención, compañera!
¡Muchas de nada! Gracias, siempre, a vosotros.
¿Qué será esa V? Me parece muy chulo, Miriam Potter. Ha sido un acierto contar con Gemma 🙂
¡Gracias, Javier! Un gusto recibirte en mi casa 🙂
La web te ha quedado preciosa, me encanta.
¡Gracias, Silvia! ¡A tus pies!
Uuuuh! Ansiosa por saber que significa la flor violeta, será un nuevo libro?. En Marafariña tenía un significado pero no lo asocio a eso en este caso. También siempre ha estado rondando en mi mente que los ojos de Ruth se volvieran color violeta, que significó eso?. He divagado mucho sobre ello y al final creo que lo que más se acerca es el hecho de que todo lo asociado a lo violeta abandonó a Olga… pero puede que no esté ni cerca jajaja. Saludos, Miriam.
¡No vas del todo desencaminada! ¡Una lástima que no pueda decir nada más!
Siempre me ha gustado el efecto de tinta diluida y ese verde te pega mucho (quizá por eso de vivir en Galicia xD). En un principio he pensado que la flor violeta sería Marafariña II, pero creo que lo habrías mencionado, así que no sé… Esperaremos pacientemente 🙂
¡Un abrazo!
😉 Pronto lo sabremos…
Muchas gracias, Fani, por leerme otra vez. Un abrazo.
¡Qué chulo todo!
¡Gracias!
Hola, ¿nos seguimos? Un beso 😊
¡Un placer!
Me encanta el nuevo diseño, es intuitivo y da una sensación de estar todo bien claro y ordenado ¡que no quiere decir que antes estuviera todo manga por hombro!
Abrazos
¡Gracias, Xavi! De vez en cuando viene bien ir haciendo cambios 🙂
Me gustó mucho! Colores acuosos y claros, letra legible y prolija. Felicitaciones, excelente!
¡Muchas gracias! 🙂
Te ha quedado fenomenal. Es muy atractivo.
Alberto Mrteh (El zoco del escriba)
Muchas gracias, Alberto.